Mostrando entradas con la etiqueta PEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2010

PICAN , PICAN, PICAN, LAS LUCIOPERCAS.





La lucio-perca está entrando muy bien en esta invernada , por todo el pantano de Alcántara , y dentro de las zonas pescables de la zona P N Monfragüe , incluido el rio Tiétar, entra muy bien con cebo vivo , el correspondiente en la región es la tenca, normalmente , cuando se compra este pez vivo , al no tener la medida mínima, u coger más ejemplares de los permitidos , 15 unidades, ... te expiden una factura , la cual garantiza la procedencia de cría artificial en piscifactoría, y exime así de cualquier posible error al comprobar el guardia , la medida y cantidad.

El gran monumento natural de los canchos de Ramiro y del salto del gitano , son un aliciente más que se suma en muchas ocasiones a la salida campestre, así como el paraje y la naturaleza en plena efervescencia del invierno, así como en la próxima primavera.

Dos motivos los motivos por los que se aconseja la pesca con cebo cebo vivo ahora, uno que la tenca se termina agotando en las piscifactoría , por lo menos la de la medida adecuada a este tipo de pesca, y el segundo motivo es que en la tienda de pesca , así como si también intentaríamos hacerlo en nuestra casa ... una cantidad ingente de tencas en una pecera , próxima a 300 unidades, no sobrevivirán en cuanto asciendan las temperaturas , y el agua suva unos grados , pues el oxigeno en el agua se evapora fácilmente y no aguanta ni con oxigenado eléctrico como materia componente del agua , como para que 300 tencas de unos 7-11 cm continúen vivas en una pecera de 150-200 litros mas de unas horas , por lo que la excesiva muerte de tencas deja de ser rentable para la comercialización a esta escala.

Por supuesto que siempre se podrá optar por el pez artificial, los grandes vinilos, prefiriendo los vinilos blancos, como los más usuales.

También se podría pescar algún carpín o perca sol, pero en esta época del año pican fatal, y además como pez vivo son motivo de multa.

Sobre pescar por la noche la Lucio-perca, las capturas son más grandes, la multa segura, 30 euros por cabeza, si te pillan, una vez que estas multado no te pueden multar en 24 horas en el mismo sitio,.... la fiebre del auge de este pez , ha ocasionado , que los estarlite para pescar por la noche en forma de luz quimica se comercialicen mas que en verano, dando en algunos pantanos la impresión al ver las lucecillas sobre el agua , de estar en verano y no en diciembre y a menos 4 grados.


La expansión de este pez es inevitable y certera, los peces autóctonos están un poco más apartados de sus lugares de reproducción, por lo que no todo es bueno en este caso, como en otros, donde la mano del hombre hace y deshace, por lo que la solución a un problema, suele traer en un plazo relativamente corto, otro problema, dando como permuta, para el nuevo problema la solución en forma de otro futuro problema. todo lo que toque la mano del hombre se transforma , y en este mundo , tan global , la acción del hombre , termina por influir de manera excesiva, en el mundo natural , de todas todas , existen parajes por descubrir ante nuestros ojos , aunque debajo del agua , todo ocurra más deprisa , y a simple vista no se vea y por lo tanto si no se ve , no existe.

sábado, 7 de noviembre de 2009

EL SILURO , TERMINATOR DE NUESTRA FAUNA PISCICOLA.

La presunción de la temporada pasada , se ha asentado este año , el gran depredador , sale de los anzuelos en forma visible , aguas de Monfragüe ,y del norte extremeño desde Tietar a colas de pantano en Acehúche , arrasando poco a poco , con los peces mas pequeños ,.



Siluro capturado en Extremadura , zona norte.peso 19,700 , es el mas grande hasta el momento dentro de unos años…




En las aguas de nuestra región han mermado las bogas, barbos y tencas, a favor de peces invasores como lucios, Blases, y últimamente hasta se han cogido pequeños Siluros. Además de numerosos peces gato,...... Todo sea por el disfrute de este gran deporte.... y aumentar la variedad que dicen es donde está el gusto…
Desafortunadamente , las especies autóctonas , e incluso las aloctonas están en grave peligro , por un pez cuyo nombre es Siluro , proviene del rio Danubio y gracias a los trasvases y algunas gentes con pocas luces se ha ido introduciendo del norte al sur de Europa , podría ser otro más en nuestro ecosistema , uno más , una especie aloctona mas que desplazara otro poquito más a las autóctonas… pero desgraciadamente no es así , este pez puede medir más de 2 metros , pesar más de 100 en 8 años , esta vez la amenaza invasora viene del norte , no queriendo ser pesimista ni alarmista , las especies que conviven en nuestras aguas tendrán una dura lucha por la supervivencia, serán apartados de sus lugares de cría y reproducción habitual .
Cada pez de estos capturados entre 3 y 4 kg tiene apenas, un año de vida, en 8 – 10 años este tremendo depredador pesara los 100 kg y… los superara, para engordar 1 kg necesita comer 4 kg de peces más pequeños, al principio las bogas luego carpas de 4 kg, cuando pese 100 Kg siguiendo una regla de 3 se habrá engullido 400 kg de peces, tres de estos, solo 3 se habrán comido más de una tonelada de peces autóctonos y alóctonos. Según otrós informes esa regla falla , porque necesitan comer todos los dias su peso en alimentos,por lo que la catastrofe en tiempo se reduce y aumenta la potencia invasora de este pez sin escamas , con piel similar a una Anguila, piel verde, dientes afilados cercanos a las agallas, boca con resorte , que permite digerir peces de la mitad de su peso, apetito voraz.

viernes, 6 de febrero de 2009

¿Administramos bien la vida natural de nuestras aguas?

En el lago Tanganita se esta agotando la pesca de la perca del nilo , la sobreexplotación con barcos pesqueros ,para la posterior venta en países del este de Europa , esta dejando a la población local sin recursos , ni comida , además hay que decir que el nivel del agua de este inmenso lago , ha bajado kilómetros , por lo que las poblaciones pesqueras durante décadas se han tenido en el mismo lugar hallan tenido que emigrar en algunos casos hasta 20 Km. , una pena , aquí la pesca de peces en agua dulce esta regulada , para la venta se obtienen tencas y truchas de piscifactoría , pero la situación de los ríos y pantanos con la adecuación de las aguas a su parámetro mas cercano al consumo humano , y por lo tanto aptos para la vida acuática , ha hecho que se introduzcan especies aloctonas , como el Siluro , Blas , Lucio-Perca. Perca-Sol etc., ha conseguido estabilizar los parámetros aptos de consumo del agua, pero a creado una fauna aloctona que gana ya en numero a la autóctona. No son autóctonos los Sirulos que desplazan a otras especies autóctonas, a tal punto que sin nada o poco que hacer las desplazan de sus lugares habituales de cría durante miles de años, los pescadores somos los únicos en poder hacer un descate de estas especies alóctonas, siempre será mínima nuestra influencia sobre el Sirulo aunque todos los que piquen en los anzuelos terminarán en una freiduria, en la mesa de casa, mientras las autoridades dan por echo el avance de estas especies y el retroceso de las autóctonas, amen sabiendo de la dificultad de controlar las especies vivas en el medio acuático y teniendo otros problemas más serios encima de la mesa. Además de Sirulos, tenemos peces gato que pese a comentarse que están buenos en el mesa, dan ascos al saber que se alimentan de cadáveres de otros peces o de la misma especia.Y la cosa está asi, Blases y Lucios que no son tan dañinos para controlar a las especies autóctonas, en los pantanos ante el temor de que se desregle el ciclo de limpieza de las algas al ser los Barbos, Carpas y Bogas consumidores del gran supermercado que se pone a su disposición entre las algas, coquillos, pequeños anfibios y demás.-Percasoles para controlar el efecto extermino sobre la fauna autóctona, son peces pasto, para seguir alimentando Blases y Lucios.-Peces-Gato, carroñeros como los Buitres,y cangrejos, que en caso de desastre ecológico se comen todo pez muerto, y así evitan infecciones en el agua.Sirulos para controlar a todo pez, dado que es el mayor predador de agua dulce. Estos no los ha llamado nadie a estar en nuestras aguas.Como podeís ver todo es artificial, desde que el hombre construyó los pantanos en la peninsula en la década 60-70 se han tenido que sortear problemas acontecidos por su creación... dando como solución, una permuta temporal que a corto plazo ha dado otro segundo o tercer problema, el cual ha dado otra solución. En fin el cuento de nunca acabar, una vez tocado un ecosistema virgen y con el interés impoluto de tener las aguas sanas y actas para la vida acuática y por consiguiente cercanas a las medidas de consumo humano, han dado con una fauna atractiva, a veces, un poco rechazada otras, lo que ha cambiado la fotografía acuática de nuestras aguas y por supuesto de especies.

jueves, 5 de febrero de 2009

Pescar en la alta Extremadura

Pescar en la alta Extremadura.Cada día son mas los aficionados de otras comunidades qué nos visitan, la zona norte de Extremadura, permite por su variedad de paisajes y su abundancia de agua, embalsada o corriente,… permite una gran variedad de tipos de pesca.En el valle del Jerte, y de la vera así como en sierra de gata y Ambroz podemos encontrar trucha común y arco iris, cada rió o garganta tiene zonas de pesca con muerte, sin ella, coto con permiso y zonas libres. La existencia en el pueblo de Jerte de una piscifactoría para la cría y suelta de la trucha hace muy habitual su suelta inclusive la existencia de un coto intensivo de pesca rió debajo de esta piscifactoría.Son numerosas, las sociedades que expiden permisos previo pago del mismo, rondando desde 1,75 a 3,50…. , jerte jaraiz,,,barrado,piornal etc son poblaciones con este tipo de sociedades, con pantanos de aguas cristalinas y limpias a alturas de 800 a 1100 metros sobre el nivel del mar,Los aficionados locales, traen frutos de campeonatos nacionales y mundiales, virgen del puerto, unión de pescadores de Plasencia, presentan un gran numero de pantanos y concursos, con premios importantes cada año, la modalidad de pesca en pantano, o rió sobre plataforma, cuentan con mas aficionados, Cuencas de grandes pantanos, gran variedad de peces, mejora de accesos a los pesquiles… han logrado que los mas iniciados, compitan entre los mejores, así como los peques de las escuelas de pesca de las diferentes sociedades, a lo largo del año y en verano combinando diversión y aprendizaje sean en un futuro capaces de lo mejor, al estar altamente preparados.La parte de regadíos que nos rodea es un importante criadero de blases, así como en las charcas del regadío no existe la tenca, muy apreciada por los pescadores locales, que crece entre la amenaza de los peces invasores, Blas lucio pez gato, Perca sol, crustáceos como cangrejo americano.La puesta en marcha de piscifactorías de tencas , ha conseguido estabilizar la población ante la amenaza de peces invasores , la junta permite solo la tenca como cebo vivo para la pesca del lucio , es una medida a mi entender de muy buen gusto , que permite devolver al agua los peces sobrantes así como el la tenca que se escape del anzuelo , que siempre hay alguna , tendrá una mínima oportunidad de reproducirse , también es un apoyo a las piscifactorías y gentes que viven de la cría de la tenca .Cada pequeña o mediana población del norte de la provincia de Cáceres también cuenta con sociedades locales , en pantanos libres como el de aceituna solo se encuentran dos tipos de peces , el lucio y el pez pasto Perca sol , enormes masas de agua como Gabriel y galán , Alcántara y los ya prohibidos para la pesca como los existentes dentro del parque nacional de Monfragüe , unidos a otros de tamaño medio y otros muchísimos mas pequeños pero que los superan con creces en numero ,Montehermoso , valdecañas , borbollón , valdeovispo , hacen que zonas salvajes todavía por descubrir y pescar en muchos de ellos sean un atractivo descubrimiento para el explorador que se encamine a ellos . Casas rurales , camping , hoteles , autovias , gastronomia ,… con todo este atractivo en Extremadura , único en Europa hace de ella la región con mas kilómetros de orillas de rió y pantano , la denominada costa interior ,donde además de peces encontraras gran variedad de animales salvajes para su observación .Todo esto no se hubiera podido conseguir sin la amigable ayuda de, las gentes que nos rodean, la colaboración de entidades deportivas, sociedades locales provinciales, nombres propios, comunes y afines al mismo tema, seria de mal gusto por mi parte enumerar solo alguno de ellos…Pero el creer firmemente en sus objetivos y conseguirlos, es una gran masa solidaria, con valores como el compañerismo, amistad… grandes valores de los cuales disfrutamos los pescadores seamos grandes talentos, como pequeños y ocasionales.